sábado, 28 de marzo de 2009

"FLANDES DE MIS AMORES"

Ètica pùblica y ètica privada

Lamentablemente, Flandes es un municipio que desde hace muchos años está siendo gobernado por la corrupción. Durante muchas décadas en la puerta de oro del Tolima ha prevalecido el interés privado sobre el interés público, un ejemplo claro de ello es la manera indiscriminada como se despiden masivamente los empleados de las entidades públicas cada cuatro años para dar paso a los amigos y colaboradores del alcalde entrante; basta con echar un vistazo a ESPUFLAN (Empresa de Servicios Públicos de Flandes) para darse cuenta de los estragos de la mano sanguinaria de la politiquería en el municipio.

ESPUFLAN, agoniza hoy por cuenta de cientos de demandas labores de personas que fueron despedidas sin previo aviso y a quienes aún se les adeuda liquidaciones, prestaciones, salarios… a pesar de contar con un gerente la empresa parece la caja particular de los gobernantes de turno y así el dinero que debe invertirse en obras públicas que son urgentes para la población se esfuma por cuenta de las necesidades privadas del alcalde y el municipio sufre las consecuencias cada ves que la temporada invernal hace su arribo.

Además, Flandes está atestado de condominios y conjuntos residenciales, algunos de ellos en complicidad con algunos funcionarios públicos evaden el pago del servicio del agua, según el Director Operativo de la empresa, el fraude radica básicamente en la falta de macro medidores a la entrada de los conjuntos y micro medidores en cada una de las casas, algunos sectores cuentan con estos dispositivos, pero los mismos se encuentran detenidos o averiados, para dar sólo un ejemplo en el conjunto Parques de Pakistàn quinta etapa 97 familias no pagan el servicio de agua; por cuenta de estafas como esta las pérdidas son millonarias y el dinero perdido se deja de invertir en el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable y en la ampliación de redes de alcantarillado.

En Flandes no existe la ética pública, una prueba de ello es que a pesar de conocer los fraudes no se toman las medidas pertinentes porque personalidades de la vida pública han recibido como regalo unas bonitas casas en los condominios donde se cometen los fraudes. Los flamencos están a punto de perder a ESPUFLAN como entidad pública por que el actual Gerente se encuentra haciendo los trámites necesarios para su privatización debido a las millonarias deudas que tienen con los proveedores de materiales quienes últimamente se resisten (y con razón) a seguir fiándole a la empresa, mejor dicho ESPUFLAN le debe a cada santo una vela. De la misma forma ocurre en cada una de las entidades públicas, por ejemplo se sabe que algunas personas inescrupulosas sacan provecho de los subsidios que el gobierno entrega a las personas de la tercera edad que además reciben alimentación gratuita por parte de la alcaldía del municipio cobrándoles a los ancianos por los alimentos recibidos cuando les llega el dinero del subsidio.

A menudo los habitantes de Flandes ven como se pavimentan calles menos deterioradas y transitadas que otras únicamente por que en ese sector residen familiares o amigos de los gobernantes de turno, además por cuenta del problema del racismo político Flandes ha recibido ayuda deficiente por parte de la gobernación del Tolima debido a que el actual Gobernador Óscar Barreto milita en las filas del legendario partido conservador mientras el actual Alcalde de Flandes Santos Suárez pertenece al controvertido Polo Democrático Alternativo. En este municipio muy pocas veces se antepone el bienestar común sobre el bienestar privado debido a que las pocas personas que estando en puestos públicos han intentado servir a la comunidad y Reprochar a los corruptos han sido víctimas de triquiñuelas políticas haciéndolos abandonar sus cargos.

Finalmente, todo apunta a que la precaria situación de Flandes se debe en gran parte a que, a pesar de ser un municipio turístico, las autoridades nacionales se han dedicado a dejarlo en el olvido, no hay una veeduría eficiente y objetiva, sin embargo los flamencos tiene hoy esperanzas de cambio, y esa nueva ilusión se debe a una gran noticia que desde febrero del año en curso tiene a los habitantes de este municipio ribereño con un nuevo semblante y respirando aires de progreso y es la noticia de la transformación del aeropuerto Santiago Vila; según el Ministro de Transporte en Flandes se verán los aviones cargueros más grandes del mundo en una pista de 3 mil doscientos metros, con una inversión en una primera etapa de no menos de 150 millones de dólares, convirtiendo al Santiago Vila en el aeropuerto de carga más importante de Latinoamérica. En Flandes se espera que con esta gran obra los ojos del país se vuelvan hacia el municipio para que los flamencos disfruten de una nueva era de trabajo y seguridad para todos y en flandes empiece a primar el interés público sobre el interés privado.