lunes, 26 de mayo de 2008

ENTREVISTA AL PERIODISTA INVESTIGATIVO JUAN CARLOS GIRALDO

¡ME QUEDO CON EL CAPO DE LA MAFIA!
POR: Diana Celi

El encuentro de antemano se sabía que sería ameno, debido a la reciente amistad que se inició mientras yo realizaba mis practicas profesionales con Claudia Gurissati en su programa de opinión, sin embargo los nervios me embargaban por el respeto y la admiración que le profeso por su larga trayectoria como periodista investigativo, admiración y respeto que recibe también de los demás periodistas que trabajan en el canal. En alguna oportunidad lo vi saltando en una pata, literalmente, mientras gritaba: “la tengo, la tengo,” refiriéndose a la primicia de que dos jefes paramilitares acogidos a la ley de Justicia, Paz y Reparación serían trasladados de cómbita a un buque en altamar; también fue una ayuda vital en mi trabajo de investigación para ‘La Noche’ ,dirigido por ‘La Gurí’, puesto que en varias ocasiones me facilitó los números telefónicos de abogados, políticos y personajes claves que yo requería para conseguir información.

El encuentro había tenido que posponerlo en dos oportunidades por que él viajó por motivos de trabajo. La entrevista tuvo lugar en la cafetería del canal y tuve que esperar en la portería alrededor de una hora mientras se desocupaba y realizaba todo el protocolo que me permitiera ingresar a las instalaciones de RCN; alrededor de las siete de la noche apareció con sus escasos 1,65 metros de estatura y sus 78 kilos de peso el hombrecillo manizaleño de 39 años que vendió buñuelos y ropa en su universidad para costearse la carrera, fuerte admirador de su madre que leyó el tabaco para sacarlo adelante, amante de la belleza femenina, de la lectura y del fútbol, ha sido merecedor de tres premios Simón Bolívar, el autor de los libros Yakuza, La mafia y sus amigos, Mi Hermano Pablo y el más reciente, De Rasguño y otros secretos del bajo mundo, alérgico a las religiones asegura que no va a misa ni a cultos, pero que mantiene una constante comunicación con Dios “él es como un faro que me muestra el camino”.

¿A QUÉ EDAD DESCUBRE QUE QUIERE SER PERIODISTA?

Desde muy pequeño sentí la necesidad de expresarme de alguna manera así que me gustaba mucho grabar mi voz, escribía, transmitía partidos de fútbol inventados, cantaba con los vecinitos en grupo, hacía cámaras de televisión con cajas de cartón, desde muy niño escribo todo lo que hago, desde muy pequeño sentí la necesidad de pertenecer a este mundo.

DE NO SER PERIODISTA, QUE HUBIERA SIDO?

No se, yo no me imagino en otra cosa, pero me gusta mucho el derecho, me encanta impartir justicia por que odio las injusticias; en este trabajo he visto muchas desigualdades sociales y eso sumado al derecho penal que he conocido a través de estos veinte años de ejercicio me hace pensar que de pronto también tenía vocación para ser abogado.

DESDE SU EXPERIENCIA DE 21 AÑOS COMO PERIODISTA CUBRIENDO CASOS DE CORRUPCIÓN ¿CÓMO VE LA JUSTICIA EN ESTE PAIS?

La justicia sigue siendo para los de ruana, es desproporcionada. El sistema penal acusatorio ha servido en algo por que se le han dado más garantías a los sindicados, pero las grandes investigaciones en Colombia no se ven todavía; todavía estamos dependiendo del “sapo”, del testigo, del que quiera delatar, he visto casos de personas que por cosas absurdas terminan metidos en grandes enredos jurídicos mientras que estos grandes delincuentes están fuera de la cárcel.

GRANDES DELINCUENTES FUERA DE LA CÁRCEL ¿CUÁLES?



Los paramilitares, los crímenes atroces que ellos cometen no son compatibles con las normas que les aplican a ellos, mientras que personas que cometen delitos callejeros les imputan unas cargas de penas mucho más grandes. No hay justicia en esos delitos que se cometen a diario con el pueblo raso; por ejemplo las estafas con cheques ‘chimbos’, los problemas en los edificios entre vecinos, los robos caseros, a uno le roban un carro y es un problema por que a parte de poner el denuncio ahora también uno es el que tiene que llevar las pruebas y en el peor de los casos termina uno identificado por los que lo robaron y entonces da miedo denunciar.

¿QUÉ LO IMPULSA A INVESTIGAR UN TEMA: LAS ANSIAS DE CONSEGUIR UNA CHIVA O DE QUE SE CONOZCA LA VERDAD?

Las dos cosas. No hay que desconocer que un reportero como yo va siempre detrás de la chiva (cuando a uno se el pone la piel arrozuda es por que es periodista reportero) a veces las chivas aparecen fácilmente y no hay que investigar, pero también aparecen casos como uno con el que me encontré en estos días: fui a visitar un notario y me contó que había recibido un caso aparentemente simple de un muchacho al que le robaron un lote, yo esperé a que lo atendieran y me contó lo que le había pasado a ese muchacho y me di cuenta de lo fácil que es robarse un lote en Bogotá, lo fácil que es ir y comprarse una cédula en el centro y vender un lote que no es de uno poniendo en el periódico avisos clasificados, eso ameritó una investigación y la estoy trabajando en este momento precisamente, no es una gran chiva, pero es un tema que seguramente toca a mucha gente.

CONVERTIRSE EN UN GRAN REPORTERO INVESTIGATIVO ¿ES MÁS FÁCIL PARA LAS MUJERES O PARA LOS HOMBRES?

Es igual para los hombres que para las mujeres, si la mujer supiera aprovechar sus atributos femeninos, es decir la delicadeza, de que de pronto la traten de una manera mas especial lograría mas fácil su objetivo que un periodista hombre. Un periodista hombre generalmente llega y causa… casi siempre siente uno rechazo en varias partes la mujer en parte podría echar mano de esa debilidad que sienten por ella.
yo quiero aclarar que en Colombia no existe el periodismo investigativo, es muy poco el periodismo investigativo que se hace. primero por la pereza del periodista, segundo por la falta de espacio en los medios para este tipo de unidades y tercero por que hay mucho inconveniente legal, muchas normas eso también hace que uno se prevenga bastante de investigar; tenemos los elementos: el derecho de petición, pero se burlan de eso… en Colombia no hay periodismo investigativo lo que se saca en varios casos es pura suerte, se trata de estar en lugar y en el momento preciso.

¿QUÉ ES LO QUE UN PERIODISTA INVESTIGATIVO NO SE PUEDE PERMITIR?

El periodista no se debe dar el lujo de ser rectificado o desmentido, es la regla universal del periodista, así trabaje en deportes, farándula, toros, pero sobre todo en judiciales… en realidad uno puede llevar muchos años de periodista y nunca termina de aprender, siempre llega el momento en que se ‘mete la pata’, yo la metí hace poco con el tema Santofimio: el abogado manipuló a favor de él la información que nos entregó a los periodistas todo resultó ser falso la noticia salió así al aire, pero esas son cosas para aprender a veces uno se emociona demasiado con la noticia y comete errores como ese. Hay momentos en que es mejor detenerse un poquitico tomarse un vasito de agua y pensar bien las cosas.

¿QUÉ ENTREVISTA NO PUDO CONCRETAR?

Una con Miguel Rodríguez orejuela antes de ser extraditado. Estaba todo listo y se arrepintió a última hora, hubiera sido la súper chiva, sin embargo está pendiente todavía. Otra en el medio oriente estuve muy cerca de entrevistar a Shimon Pérez en un momento crucial en el conflicto en ese lugar, pero por cuestiones de protocolo se me escapó de un momento a otro. Esa me causó un gran dolor por que trabajé mucho para conseguirla.

EL MEJOR Y EL PEOR JEFE QUE HA TENIDO

Yamit Amad, es el mejor y el peor en una sola persona; es un gran periodista, un hombre con un olfato periodístico impresionante se le aprende mucho, tiene un criterio asombroso; en ese sentido es un tipo admirable. Sin embargo como persona es odioso no podría decir que es un tipazo o lo quiero mucho a veces uno no sabe si quererlo u odiarlo entonces puede ser el mejor jefe, pero también puede ser el peor. Daniel Coronel por ejemplo es un excelente jefe, Mauricio vargas es excelente al igual que Álvaro García, pero que me hallan enseñado periodismo indudablemente yamit y Daniel Coronel.

EN SU LIBRO “DE RAZGUÑO Y OTRO SECRETOS DEL BAJO MUNDO” HAY UNA HISTORIA QUE ME CONMOVIÓ MUCHO Y ES LA DE TATIANA, LA CHICA PROSTITUTA QUE SE SUICIDA, NO TIENE MUCHO QUE VER CON NARCOTRÁFICO O CORRUPCIÓN, POR QUÉ LA INCLUYÓ EN SU LIBRO?

No es simplemente la historia de una prostituta, es lo que ocurre en esos pueblitos donde los paramilitares imponen su ley, hacen lo que les viene en gana; la historia de Tatiana es la de una niña que termina en manos de un jefe paramilitar, en un drama impresionante de soledad, detrás de ella se ve la manera como los paramilitares se apoderan de los sitios de rumba, de la vida de las personas… la historia de Tatiana es la de muchas personas en este país, estoy seguro de eso.

EN ESTE MISMO LIBRO EN EL CÁPITULO “LA CONFESIÓN DE RAZGUÑO” PUDE PERCIBIR UN CIERTO RASGO DE MISERICORDIA DE PIEDAD SUYA PARA CON ESTE TERRIBLE CAPO DEL NARCOTRÁFICO O ¿ME EQUIVOCO?

De Rasguño ( Hernando Gómez Bustamante) siempre tuvimos los periodistas la imagen oficial, la imagen que nos entregaron de él es la de un monstruo y realmente fue un tipo malo, un monstruo, uno de los delincuentes mas grandes que ha tenido la historia del país, pero yo tuve el privilegio de conocerlo en una etapa especial de su vida: la del arrepentimiento a mi me pareció mas importante esculcar a ese ser humano que se había perdido dentro del asesino que tenía frente a mi, digamos que la ventaja de escribir un libro es la de resaltar lo que a uno lo conmueve y a mi me conmovió mucho esto: lo vi llorar suplicando que lo dejaran dormir con su pequeña hija por que después de veinticinco años de estar traqueteando no pudo hacerlo.

UN POLÍTICO CORRUPTO Y UN CAPO DE LA MAFIA ¿CUÁL DE ESTOS DOS PERSONAJES RESULTA MÁS PELIGROSO PARA UN PERIODISTA QUE INVESTIGA?

Con un capo de la mafia uno sabe a que atenerse, uno sabe que es un tipo malo, un asesino, capaz de hacer cualquier cosa, pero los políticos con su aureola de buenos tipos pertenecientes a la alta sociedad lo pueden engañar a uno. No se imagina la cantidad de cosas que un tipo de esos (que tiene doble personalidad) puede llegar a hacer… entonces ¡me quedo con el capo de la mafia!

¿TIENE ENEMIGOS?

Si, tengo muchos enemigos. hace poco me pasó una cosa increíble; venía en un avión desde Pereira y éste tuvo una falla mecánica por lo que fue necesario dormir en un aeropuerto al cabo de varias horas de diálogo los ciento cincuenta pasajeros me reconocieron y empezaron a hacerme preguntas acerca de mi trabajo fue un rato muy ameno, pero como a las nueve de la mañana del día siguiente una señora se me acercó y me dijo que me odiaba por que una noticia mía de hace siete años la perjudicó, el suceso no pasó a mayores, pero esas personas por un resentimiento pueden, eventualmente, hacerle daño a uno; un policía o un militar del ejército que sea despedido por una investigación de uno es un enemigo caminando siempre al lado de uno.

¿VALE LA PENA ARRIESGAR LA PROPIA VIDA Y LA DE LOS SERES QUE UNO AMA POR EJERCER ESTA CARRERA?

Si esta pregunta me la hubiera hecho usted hace veinte años yo le habría dicho que sí, hace quince años le habría dicho que sí, hace diez años le habría dicho que sí, pero de esos diez años para acá le habría empezado a decir que no se, por que ahora tengo hijos y el país ha cambiado mucho, esta profesión ya no es la misma, ya no te valoran igual, me atrevería a decir que ni siquiera existe ya como profesión, eso me hace pensar mucho; a veces me entusiasmo con una investigación, con una gran chiva y termino solo, sin el respaldo del estado, sin el respaldo institucional que uno debería tener, entonces lo pienso mejor: ¿arriesgar tanto para qué? para terminar metido en líos judiciales, demandado, amenazado y mientras tanto el mundo sigue y… en realidad ahora lo pienso mejor.

CUÁL ES LA DEBILIDAD DE JUAN CARLOS GIRALDO?

Si le digo que las mujeres van decir que soy mujeriego, pero me encantan las mujeres, soy muy romántico, soy mujeriego en el buen sentido de la palabra, me encanta admirar la belleza femenina, pero creo que en realidad lo que más me gusta es la lectura, me encanta el ocio levantarme tarde un fin de semana tomarme un tinto y leer el periódico… y también el fútbol.

ES POSIBLE QUE UNA MUJER INGRESE AL MUNDO COMPETITIVO DEL PERIODISMO SIN TENER QUE HACER FAVORES SEXUALES?

Por supuesto que sí. La mujer que hace favores sexuales para ascender no puede llamarse una periodista; yo tengo excelentes colegas que han llegado muy lejos en esta profesión y me consta que no han tenido que hacer ningún favor de estos… es una mala fama que se ha creado de que en el medio las mujeres se tienen que acostar con el jefe para ascender. Yo creo que si tienen el periodismo en las venas les va bien y no tiene necesidad de nada de eso.

QUIÉN ES ÁLVARO URIBE VÉLEZ?

Me parece que es un personaje admirable, un hombre que arrastra multitudes y que a la hora de asumir el liderazgo lo hace solo…aquí no hay presidencia de la república, hay presidente de la república. Uribe es un tipo que no necesita asesores ni ministros, creo que si le dieran un día para gobernar sin gabinete sería capaz de seguir sin ellos, es muy inteligente y sagaz; ahora como presidente de los colombianos tendría otra apreciación, pero como personaje es admirable, es un encantador de serpientes, alguna vez durante un evento en Cartagena creí que se había equivocado y dije ¡esta es la pregunta! se la hice de frente, pero él me respondió “hombre Juan Carlos las cosas no son así…” me fue desarmando y quedé totalmente bloqueado, eso es admirable no se si es por buena gente, tal ves es una estrategia.

QUÉ PIENZA DE LOS ACTUALES PRACTICANTES DE PERIODISMO?

Les tocó una época muy difícil, en mi época había más opciones laborales, un practicante llegaba a un medio hacía sus prácticas y tenía la oportunidad de que lo engancharan; si no le resultaba en El Tiempo se iba para El Espectador o para Colprensa o para TV Hoy… había medios por todo lado. Hoy en día ya no quedan sino tres: Caracol, RCN y El Tiempo. Por otra parte está también la actitud del practicante: hay niñas que creen que por ser bonitas van a entrar a la televisión y puede ser, pero será para presentar o modelar por que para ejercer el periodismo no basta con ser bonita debe ser berraca en el medio hay mujeres bonitas, inteligentes y berracas, por ejemplo Claudia Gurissati, Clara Elvira Ospina, Viky Dávila. Alguna ves tuve un practicante en judiciales que luego de un tiempo me dijo que su meta era ser presentador entonces a mi no me servía por que un practicante que tiene como meta ser presentador no hace reportería, va unos dos días a la Fiscalía y se cansa.

USTED ES UN PROFESIONAL DEDICADO ¿AFECTA ESO SU VIDA PROFESIONAL Y DE FAMILIA?

Si claro. mire yo no soy famoso, ¡famoso Jota Mario valencia!, pero cuando uno trabaja en este medio hay que ser humildes (cualquier día puede ser el último), yo nunca me olvidaré de mis inicios: empecé en el noticiero nacional, era un noticiero muy famoso, eso me afectó muchísimo yo era un niño, tenía dieciocho años y esa vaina de la fama y de andar con artistas me afectó la cabeza y me divorcié, terminé divorciándome por no manejar bien la rumba, las amigas, la salida, el cóctel y cometí ese error, pero uno va aprendiendo. en los últimos años le saco un poco más el cuerpo a los viajes.

SI PUDIERA CAMBIAR ALGO DE SU VIDA QUE CAMBIARÍA?

Yo… no se, nunca me he preguntado eso; me siento el hombre más afortunado del mundo creo que todo lo que tengo me lo merezco sea bueno o malo; no cambiaría nada tengo lo suficiente para ser feliz, tal ves el temperamento por que a veces soy explosivo, cuando exploto soy injusto, digo cosas que no debo decir, de pronto eso, de resto no… ¡ah! si me pregunta físicamente eso es otra cosa, de resto no.

JUAN CARLOS GIRALDO ES UN HOMBRE FELIZ?

Si, soy un hombre feliz, pero con muchos altibajos sufro de depresiones, sobre todo los principios de semana me dan muy duro a veces siento miedo, como que todo me parece malo y me da jartera, pero tengo una ventaja y es que gracias a las ocupaciones que me brinda mi trabajo se me pasa rápidamente por que aparece una noticia berraca y entonces me encarreto con eso, pero en términos generales si se suma y se resta soy un hombre feliz.

No hay comentarios: