lunes, 26 de mayo de 2008

CRÓNICA EN LOS ZAPATOS DE UN PERIODISTA

Llegó a RCN Televisión el ocho de marzo del 2007, recuerda que estaba muy nerviosa por que de irle bien en la entrevista sería aceptada para realizar sus prácticas profesionales en el programa de opinión La Noche con Claudia Gurisatti, según me dijo siempre la admiró por su talento, por su perspicacia para indagar en los asuntos oscuros del país, por su forma frentera e inteligente de contrapeguntar a los personajes que son invitados a su programa y sobre todo por que a pesar de las amenazas de muerte que le han hecho ella continuaba dando todo de si en su trabajo.

La entrevista se la hizo la subdirectora del programa, Harriet Hidalgo, por que La Guri se encontraba de licencia materna por el nacimiento de Hanna su primera hija, preguntas claramente respondidas acerca de la actualidad del país, además de la rápida y aceptable elaboración de un artículo que resumiera La Noche del día anterior, le dieron a Alejandra ,estudiante de octavo semestre de periodismo en la universidad con mas espíritu del país, el boleto de entrada a la que ella define como una experiencia edificante ,por todas las cosas buenas que aprendió, pero frustrante por que se dio cuenta de que en los medios masivos privados de comunicación la verdad se encuentra condicionada por factores ajenos al periodista y de que muchas de las personas que uno ve por televisión no son lo que aparentan ser.

El equipo de trabajo estaba compuesto por ocho personas: subdirector, productor periodístico, productor de emisión, editor general, dos periodistas, La Guri y el nuevo miembro de la familia la practicante. Una de las cosas que me contó y que me pidió que no omitiera por nada del mundo es el hecho de que los practicantes en el canal pueden ser, si ellos mismos lo permiten, simples mensajeros de sus jefes o recepcionistas de oficina, “por que si tu no tienes claro que es lo que esperas sacar de tu práctica allá nadie te lo va decir, por que todos ya tienen sus funciones bien definidas y carecen de tiempo para fijarse en lo que hace o no hace el practicante hasta el punto de olvidarse de que existes, excepto cuando necesitan a alguien que traiga el refrigerio, tu decides entre dejar huella o pasar desapercibido”.


Cuenta que trajo el refrigerio sólo los primeros dos meses por que se dio cuenta de que el tiempo que estuviera en RCN era vital para su aprendizaje y que sería una tontería desperdiciarlo haciendo mandados. Un día en un consejo de redacción dejó a todo el mundo con la boca abierta por que propuso temas y personajes que podrían servir para los programas de esa semana así que desde ese momento le fue entregada su primera fuente para cubrir: la Procuraduría General de la Nación, desde entonces y hasta el final de su estancia en el canal realizó entrevistas, elaboró notas, asistió a ruedas de prensa en nombre del programa y lo más importante, según cuenta, fue la creación de su propia agenda de fuentes en la que guarda con optimismo los números telefónicos de Ministros, senadores, congresistas, representantes a la cámara, presidentes y ex presidentes internacionales, jefes de prensa, abogados, Generales, Coroneles, obispos, periodistas, cantantes… en fin bastantes y todos recopilados durante su trabajo de practicante que decidió ponerse en los zapatos de un periodista.

Alejandra cuenta como un gran suceso el día en que Claudia Gurisatti regresó de su licencia de maternidad, ya habían pasado tres meses desde su ingreso al programa y aunque había hablado con ella infinidad de veces por teléfono y ya se habían visto cara a cara en el baby shower de un amigo, nunca habían estado laboralmente juntas; sus compañeros del programa en varias ocasiones le dijeron que su situación en La Noche se definiría cuando La Guri regresara por que si a ella no le gustaba su trabajo no le temblaría la mano para hacer que la cambiaran a otra dependencia del canal, por que La Guri esa gran periodista humana y entregada a su trabajo de quien era ferviente admiradora no tenía paciencia para enseñarle periodismo a nadie. Recuerda que eran las tres de la tarde de un lunes de mayo y que el ambiente de espera de la llegada de la jefe era demasiado tenso y hasta angustiante lo que la hizo pensar en que tal ves su modelo de periodista no era lo que aparentaba ser.

“Una estela de escoltas por todas partes sobre todo alrededor de nuestras oficinas nos anunció su llegada al canal” cuando se vieron de frente la Guri la saludo cariñosamente: “hola alejita ¿estás lista para empezar ahora si a trabajar?” a lo que ella respondió: ¡si claro!, pero sin dejar de preguntarse, ¿qué habrá querido decir con a trabajar ahora si? pues para Alejandra esos tres meses anteriores habían sido de trabajo duro, sin embargo las palabras de la Gurisatti le pronosticaron jornadas extensas y agotadoras.

Alejandra recuerda que luego de un mes intenso de trabajo en el que se sabía la hora de llegada, pero no la de salida la imagen que tenía de Claudia y de muchos otros personajes de la televisión comenzó a derrumbarse como un castillo de naipes; comentó con desanimo que Jota Mario Valencia no es el hombre encantador, noble y humilde al que los colombianos tanto quieren y admiran, sino un famoso malhumorado y arribista que trata a sus compañeros de trabajo con despotismo al que sólo lo mantienen de pie sus ingenuos admiradores por que ha sabido crear una imagen totalmente contraria a lo que en realidad es.


En cuanto a su jefe “en realidad es una mujer inteligente, en cuestión de chivas donde pone el ojo pone la bala, sabe mucho acerca de muchos temas, sobre todo del conflicto armado en Colombia y de temas internacionales, sabe cuándo un tema va a funcionar y cuándo no y no pierde tiempo con trivialidades, es decir en su programa usted nunca verá cantantes, actores, pintores o productores de cine a no ser que éstos tengan algo que ver con la actualidad política del país o en su defecto que dichos personajes tengan algo que ver con la organización Ardila Lule y el programa deba ser emitido por ordenes de las directivas del canal. Entonces se emite aunque no les aporte nada a los colombianos que lo ven”.

Alejandra dice que La Guri, según le contaron sus compañeros ya no es lo que antes fue, por que antes era capaz de arriesgarse por conseguir una entrevista con Manuel Marulanda o con Hugo Chávez, pero en la actualidad es su equipo de trabajo el que lo hace todo. Recuerda con nostalgia a un periodista del programa con el que entabló una gran amistad que fue amenazado de muerte por un jefe paramilitar de la población de Cantagallo únicamente por que unas denuncias que se habían hecho en contra del alcalde del lugar no salieron al aire nunca, “Juan Pablo sólo tiene veinticuatro años y llevaba únicamente dos en el ejercicio de la carrera, tuvo que salir huyendo de su país en el que tenía tantos sueños ahora vive en Londres con su esposa y me pregunto: ¿ si por quedar bien con amigos de los jefes se hicieron programas, por qué no hacer uno para salvarle la vida a una persona que se arriesga por el funcionamiento del mismo?


Para fortalecer el relato de Alejandra tuve la oportunidad de recoger el testimonio de Maily Vargas una joven de 22 años practicante del Caza noticias; ella por su parte cuenta que en esta sección del noticiero trabajan cuatro personas: director y presentador ,Felipe Arias, el productor que se encarga de recolectar las versiones oficiales con las que dan respuesta a los denunciantes y dos practicantes que son los responsables de infiltrarse en lugares peligrosos para filmar a delincuentes, estafadores, jaladores de carros en fin “ uno es el que pone el pellejo, si algo sale mal nadie responde por ti , por que así está estipulado en el convenio que se firma con ellos y con la universidad”.

En cuanto a las posibilidades de trabajo, en realidad son mínimas, quienes lo consiguen son casi siempre dos tipos de personas: las primeras las que se esforzaron poco, pero por ser hijas o hijos del doctor fulanito de tal tienen entrada casi directa y las segundas las que se esforzaron muchísimo sacrificando muchas cosas por estar casi de tiempo completo en su práctica, pero éstas últimas primero pasan un largo periodo que a veces dura años haciendo remplazos a los periodistas que se van de vacaciones para por fin ser contratados cuando halla un espacio.


Finalmente Alejandra García de veintitrés años asegura que no se arrepiente de haberlo dado todo en RCN por que las vendas que tenía en sus ojos fueron quitadas y ahora está más que entrenada para ingresar al mundo competitivo del periodismo, dice que aprendió lo que se debe y no se debe hacer y está segura de que lo que aprendió allí no lo aprenderá en la academia y cree poder hacer un periodismo limpio y comprometido con la verdad ,como lo intentan hacer varios periodistas amigos suyos del canal, en medio de tanta escoria y tanta falsedad. Actualmente Espera que la llamen a hacer remplazos este diciembre por que así se lo prometieron.

1 comentario:

www.fabianpuerta.com dijo...

Muy bien Dianita; aunque, el proceso es largo y complejo, usted ya conoce a que se enfrenta.
Muy bien y espero podamos cumplir con lo esperado