jueves, 28 de febrero de 2008

MILLONARIAS PÉRDIDAS ENFRENTA LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE FLANDES, POR CUENTA DE FRAUDES EN LOS CONJUNTOS CERRADOS.

Aproximadamente unos $ 500.000.000 le han hurtado a ESPUFLAN (Empresa de Servicios Públicos de Flandes) los mas de treinta conjuntos Cerrados existentes en el municipio.


Por: Diana Celi

San Andrés, Villas del Mediterráneo, La Unión, Santa Marta, Pakistán y el Aeropuerto Santiago Vila de Flandes, son los predios privados que hasta el momento se encuentran en la mira de los funcionarios de la entidad. Alrededor de unos $ 500.000.000 se han escapado de las arcas de ESPUFLAN en los últimos siete años con la complicidad de algunos propios de la empresa.

“El fraude radica básicamente en la falta de macro medidores a la entrada de los conjuntos y micro medidores en cada una de las casas, algunos sectores cuentan con los dispositivos, pero los hemos encontrado detenidos o dañados”, indicó Jhon Herly Díaz el Ingeniero Operativo de la entidad desde hace dos meses.

Conjunto la Unión

A principios de este año, encabezados por el Gerente de ESPUFLAN Jorge Eliécer Valderrama, delegados de la entidad se dieron a la tarea de visitar cada uno de estos conjuntos y de esta manera hallaron las anomalías “por ejemplo encontramos que el aeropuerto paga la suma de $20.000 mensuales lo que es absurdo teniendo en cuenta la cantidad de agua que emplean en el aseo y mantenimiento de los aviones, también encontramos que en el Conjunto Santa Martha hay 70 familias que no pagan por el servicio de agua” agregó el ingeniero.

Según funcionarios de la empresa, el dinero podría haberse invertido en el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable y aguas residuales y en la ampliación de redes de alcantarillado. Entre las medidas que se están tomando para evitar la continuidad de la estafa se encuentran: brigadas de corte que obliguen a los morosos a legalizar los medidores de agua.

Supervisor de Cortes (Pablo Manrique) Conjunto la Unión

Asimismo las directivas de ESPUFLAN están elaborando un contrato que será enviado a la Súper Intendencia de Servicios Públicos en Bogotá, donde solicitan se apruebe la imposición de multas y sobre todo se obligue legalmente a los predios privados a ponerse al día con la totalidad del dinero que han dejado de pagar durante todo este tiempo.

sábado, 23 de febrero de 2008

ANÁLISIS: www. girardot.ws

www.girardot.ws, es una página de Internet que busca atraer a los turistas mostrándoles la cara linda y divertida de la “ciudad de las de las acacias”. Por lo tanto cuenta con todo una presentación de la ciudad: fotos a todo color y con movimiento de 360 grados, una amplía guía turística de los sitios a los que pueden acudir los visitantes para gastar su dinero mientras comen, bailan o se dan un chapuzón bien sea en una piscina olímpica o de olas, o en las paradisíacas playas de la “isla del sol”.
www.girardot.ws también brinda un completo recorrido histórico a sus visitantes, además de un itinerario de eventos para que el turista no se pierda ni un solo detalle de las festividades girardoteñas, a la vez que nos cuenta con entusiasmo y convicción cómo las grandes cadenas de supermercados han puesto sus ojos en nuestra calurosa ciudad para invertir en ella.
Desde mi perspectiva de comunicador y periodista puedo decir que www.girardot.ws ha hecho un gran esfuerzo por esconder de los viajeros la cara de la creciente ola de inseguridad que asota no sólo a nuestra encantadora ciudad, sino también a nuestros vecinos Flandes y “la ciudad de las piscinas” Melgar.
Girardot, este bello paraíso terrenal que ofrece una alternativa rápida de descanso para los colombianos que soportan a diario las inclemencias del frío; actualmente tiene que lidiar con una serie de fenómenos delincuenciales que a diario afecta a propios y que espera ávidamente a los turistas acabando con la imagen de confort que por décadas ha tenido nuestra ciudad. Amigos de lo ajeno, taxistas que realizan en temporada alta “el paseo millonario”, pequeñas y ocultas redes de prostitución y trata de blancas, problemas en el sector de transporte público por cuenta de los novedosos “moto ratones” (que según dice la comunidad se han vuelto cómplices de algunas bandas delictivas de apartamenteros), la complicidad de una parte considerable de la fuerza pública sumada a la continuidad de la corrupción en el poder y a la avaricia y desfachatez de los comerciantes que cada vez que los turistas hacen su arribo le suben sin compasión al precio de los productos.
No obstante creo que esta página de Internet cumple una importante y esforzada labor en cuanto a guía turística, por que muestra el lado amable y parrandero que atrae a los visitantes cada puente festivo, sin embargo pienso que estos espacios deben presentar un equilibrio en la información para que quien nos visite no lo haga con los ojos vendados.